IMPORTANCIA DE LA GERENCIA EDUCATIVA



     La Gerencia Educativa es la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permiten que una organización logre sus objetivos. La formulación de estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las amenazas y oportunidades externas de una firma, el establecimiento de misiones de la industria, la fijación de los objetivos, el desarrollo de las estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de cuáles escoger.
    La gerencia, más que como un cargo o una función se entiende como el conjunto de actitudes positivas y de alta calidad que distingue a una organización líder bajo la dirección de personas con iniciativa, creatividad y espíritu de cambio. El gerente educativo tiene la responsabilidad de plantear las estrategias de desarrollo institucional y asegurar un crecimiento sostenido, con alto sentido del cultivo de los valores.
      En el campo de la gerencia educativa están fundamentadas las teorías administrativas y gerenciales aplicadas al campo educativo, así como la gerencia de aula, como parte del proceso transformador. Se busca la integración holística de los roles que ejecuta el docente para las actuales transformaciones de orden político y social caracterizados por el proceso de globalización e integración en el ámbito educativo.
      La función de la gerencia educativa es garantizar que el gerente cumpla ante la sociedad el rol que le corresponde en el cumplimiento a cabalidad de los objetivos y metas trazadas en materia educativa, por lo tanto la gerencia educativa proporciona las herramientas necesarias para que el gerente desarrolle su trabajo.
La gerencia educativa viabiliza la efectividad social, la eficacia en la organización. Es por ello que el cumplimiento de las funciones es prioritario para fortalecer la calidad del servicio en las diferentes instituciones.

     La gerencia educativa se inició con la formulación de una idea, organización y empleo de recursos para lograr objetivos correspondientes, con la máxima eficiencia en sus operaciones para llevar a cabo las misiones que asignan sin perder de vista la relación que existe entre el proceso y el desarrollo de las funciones administrativas de planificación, organización, dirección y control en el campo educativo. Podemos observar el papel del líder educativo en el marco de la gerencia escolar en razón de dar pertinencia al rol fundamental que todos los docentes tenemos como promotores de ideas y la organización de la cultura social.

Comentarios